
MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA
Obra que presenta un contenido imprescindible dentro del ámbito de la prevención y que tiene como objetivo principal difundir los conocimientos acerca de la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas más relevantes. La escasa*
- Descripción
- Información adicional
- Puntos Claves
- INDICE DE CAPÍTULOS
- Valoraciones (0)
Descripción
Obra que presenta un contenido imprescindible dentro del ámbito de la prevención y que tiene como objetivo principal difundir los conocimientos acerca de la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas más relevantes.
La escasa actividad física los problemas medioambientales la alimentación inadecuada el tabaquismo o el consumo de alcohol entre otros son en muchos casos causantes de patologías muy prevalentes en las sociedades modernas. Por ello esta obra contribuye a la prevención de enfermedades como la obesidad la diabetes la esteatosis las disfunciones sexuales o ciertos tipos de cáncer.
Con una presentación amena y concisa la obra incluye los hallazgos de los estudios científicos más relevantes dirigidos a mejorar la calidad de vida y por tanto a la prevención de las patologías crónicas más prevalentes.
Obra dirigida principalmente a profesionales de atención primaria pero también a cualquier profesional vinculado a la prevención y la promoción de la salud.
Información adicional
Año de Publicación | |
---|---|
Autor principal | |
Código ISBN | |
Dimensión | |
Edición | |
Editorial | |
Numero de Paginas |
Puntos Claves
- Medicina del estilo de vida presenta un contenido imprescindible dentro del ámbito de la prevención y tiene como objetivo principal difundir los conocimientos acerca de la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas en los países desarrollados.
- A través de destacados especialistas internacionales la obra recoge la experiencia recabada en países como Estados Unidos Europa y Australia que son precisamente tres de los territorios que representan a sociedades modernas estándares que registran un índice elevado de patologías crónicas.
- Esta tercera edición completamente revisada se escribe para traducirse a varios idiomas con la finalidad de ayudar a difundir los conocimientos sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas en el mundo desarrollado.
- Con una presentación amena y muy concisa Medicina del estilo de vida aborda los hallazgos procedentes de los estudios científicos más relevantes dirigidos a mejorar el estilo de vida.
- A lo largo del libro los autores analizan aspectos tales como la nutrición el estrés la actividad física y el sueño entre otros han demostrado tener un papel fundamental en la prevención de patologías como el cáncer enfermedades cardiovasculares patologías cutáneas etc.
- Manual dirigida a médicos de atención primaria pero también a cualquier profesional vinculado con la prevención y la promoción de la salud como pueden ser los especialistas en salud pública psiquiatras psicólogos personal de enfermería etc.
INDICE DE CAPÍTULOS
A Orígenes y bases del papel de los factores del estilo de vida en la prevención y el tratamiento de la enfermedad crónica
Capítulo 1 Introducción al papel de los factores del estilo de vida en medicina
Capítulo 2 Epidemiología de la enfermedad crónica
Capítulo 3 Enfoque equivalente a la «teoría del germen» para la medicina del estilo de vida1
Capítulo 4 Una estructura para la medicina del estilo de vida
Capítulo 5 Todo lo que le gustaría saber sobre la motivación (pero no encontraba la suficiente motivación para preguntar)
Capítulo 6 Autogestión en la medicina del estilo de vida
Capítulo 7 Sobrepeso y obesidad: punto débil epidémico
B Determinantes ambientales y del estilo de vida de la enfermedad crónica
Capítulo 8 Nutrición para el inexperto en dietética
Capítulo 9 Líquidos, forma física y exceso de peso
Capítulo 10 Aspectos conductistas de la nutrición
Capítulo 11 Actividad física: prescripción general para la salud
Capítulo 12 Actividad física: prescripción específica para el tratamiento de enfermedades y para rehabilitación
Capítulo 13 Estrés: su papel en el fenómeno S-AD
Capítulo 14 Tratamiento de la preocupación y la ansiedad
Capítulo 15 Depresión
Capítulo 16 Felicidad y salud mental: la otra cara del S-AD
Capítulo 17 Patología inducida por la tecnología
Capítulo 18 Dormir, quizás soñar para conseguir que todo salga bien
Capítulo 19 Salud y entorno: implicaciones clínicas para la medicina del estilo de vida
Capítulo 20 Falta de sentido, alienación, y pérdida de cultura y de identidad como determinantes de enfermedades crónicas
Capítulo 21 Prevención y tratamiento de las lesiones laborales y de otra índole en la clínica
Capítulo 22 Replanteamiento del dolor crónico en el contexto de la medicina del estilo de vida
Capítulo 23 Nociones sobre las adicciones: afrontamiento del tabaquismo y del consumo excesivo de alcohol
Capítulo 24 Medicamentos: lo bueno, lo no tan bueno y a veces su uso excesivo
Capítulo 25 Relaciones, desigualdad social y factores distales en la medicina del estilo de vida
C Otros aspectos relacionados con la medicina del estilo de vida
Capítulo 26 Sexo y estilo de vida: no tener nunca suficiente por haber tenido siempre demasiado
Capítulo 27 Estilo de vida y salud bucal
Capítulo 28 Influencias del estilo de vida y del entorno sobre la piel
Capítulo 29 Aspectos de la salud gastrointestinal relacionados con el estilo de vida
D El futuro de la asistencia sanitaria
Capítulo 30 El próximo capítulo: el futuro de la asistencia sanitaria y de las intervenciones del estilo de vida
Sé el primero en valorar “MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-
Tratado de medicina del trabajo
Leer másQuick View -
Tratado de semiología
Leer másQuick View -
Texto de histología
Leer másQuick View -
GUIA DE LA DIABETES TIPO 2
Leer másQuick View -
ACTUALIZACIÓN EN NEUROENDOCRINOLOGÍA
Leer másQuick View -
WILLIAMS. TRATADO DE ENDOCRINOLOGÍA
Leer másQuick View -
MANEJO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA
Leer másQuick View
Valoraciones
No hay valoraciones aún.