• Correo: ventas@librosmedicos.pe
  • Teléfono: +51 988 130 971
Iniciar Sesión / Registrarse
blank
phone (3)
Pedidos Online

+51 988 130 971

blank 0 items / S/0.00
Menu
blank
0 items / S/0.00
  • Inicio
  • Nosotros
  • Libros de Medicina

    • Libros de Medicina
      • Administración y gestión
      • Alergias
      • Análisis Clínicos
      • Anatomía humana
      • Anatomía patológica
      • Anestesiología y reanimación
      • Bioestadística
      • Bioquímica y Bioquímica
      • Cardiología
      • Cirugía general
      • Cirugía Plástica y reparadora
      • Cirugía vascular
      • Traumalogía y Ortopedia
      • Semiología
      • Dermatología y Venereología
      • Embriología
      • Endocrinología
      • Enfermedades Infecciosas y Epidemiologia
      • Enfermería
      • Farmacia y terapéutica
      • Fisiología y fisiopatología
      • Gastroenterología y Hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología y obstetricia
      • Hematología
      • Radiología y diagnostico por la imagen
      • Histología
      • Historia, Humanidades y Literatura médicas
      • Inmunología
      • Medicina Alternativa y Acupuntura
      • Medicina de trabajo
      • Medicina Deportiva
      • Medicina familiar
      • Medicina física y rehabilitación
      • Medicina Intensiva y Urgencias
      • Medicina interna
      • Medicina Legal y Toxicología
      • Medicina Preventiva y Salud pública
      • Reumatología
      • Microbiología
      • Nefrología
      • Neumología
      • Neurocirugía
      • Neurología
      • Nutrición
      • Oftalmología
      • Otorrinolaringología
      • Oncología clínica y cirugía oncológica
      • Patología
      • Urología
      • Pediatría
      • Psiquiatría y Psicología médica
      • PRUEBAS

  • Libros de Odontología
    • Libros de Odontología
      • Anatomía Odontología
      • Cirugía bucal
      • Odontopediatría
      • Prótesis Dental
      • Endodoncia
      • Estética dental
      • Ortodoncia y Ortopedia dental
      • Radiología Odontologica
      • Implantología
      • Laboratorio
      • Patología Bucal
      • Rehabilitación Oral
      • Oclusión Dental
      • Odontología general
      • Periodoncia e implantologia
  • Libros de Veterinaria
    • Libros de Veterinaria
      • Anestesiología Veterinaria
      • Cirugía de pequeños animales
      • Fisiología veterinaria
      • Medicina de veterinaria General
      • Medicina interna veterinaria
  • Tienda
  • Contacto
InicioLibros de MedicinaLibros de Medicina Intensiva y Urgencias Medicina intensiva. Práctica basada en la evidencia
Previous product
blank
Terapia acuática S/270.00 S/250.00
Back to products
Next product
blank
Medicina de observación S/280.00 S/265.00
¡Nuevo!
blank
Click to enlarge

Medicina intensiva. Práctica basada en la evidencia

S/290.00 S/265.00

SKU: COD820 Categorías: Libros de Medicina, Libros de Medicina Intensiva y Urgencias
Follow
  • Descripción
  • Información adicional
Descripción

CARACTERÍSTICAS

Medicina intensiva. Práctica basada en la evidencia 3.ª edición permite abordar cualquier problema de medicina intensiva con una estrategia práctica y homogénea basada en las mejores prácticas.

Sus capítulos basados en preguntas abarcan la amplia variedad de opciones clínicas en medicina intensiva, analizan la investigación relevante y proporcionan recomendaciones basadas en un análisis exhaustivo de la evidencia disponible.

Presenta información actualizada basada en investigaciones actuales e incluye casos totalmente nuevos sobre temas clave y controversias como el uso/sobreúso de antibióticos, la resistencia a fármacos en la UCI la ventilación mecánica no invasiva, la frecuencia de las transfusiones y la duración de las terapias sustitutivas de la función renal. Proporciona numerosas tablas de referencia rápida que resumen la literatura disponible y los enfoques clínicos recomendados.

Los Dres. Clifford S. Deutschman y Patrick J. Neligan junto con casi 200 expertos en medicina intensiva, ofrecen un marco exhaustivo para aplicar la evidencia en la práctica con el fin de ayudar tanto a los residentes como a los médicos en ejercicio a obtener los mejores resultados posibles para los pacientes en estado crítico.

Incluye acceso al ebook en inglés en Expert Consult. Este contenido electrónico le permitirá realizar búsquedas en todo el texto las figuras y las referencias del libro desde diversos dispositivos.

ÍNDICE

Sección 1 Cuidados intensivos y enfermedad crítica

1 ¿Ha cambiado la medicina basada en la evidencia la práctica de los cuidados intensivos?
2 ¿Mejoran los protocolos y las guías los resultados realmente?
3 ¿Qué sucede con los pacientes críticos después de abandonar la UCI?
4 ¿Qué se puede hacer para mejorar el reconocimiento del síndrome de post-cuidados intensivos (PICS)? ¿Qué se puede hacer para prevenirlo? ¿Qué se puede hacer para tratarlo?
5 ¿Cómo ha ayudado la genómica a nuestra comprensión de la enfermedad crítica?

Sección 2 Manejo respiratorio básico y ventilación mecánica

6 ¿Es tóxico el oxígeno?
7 ¿Cuál es el papel del soporte respiratorio no invasivo y la cánula nasal de alto flujo en el paciente de cuidados intensivos?
8 ¿Cuál es el papel de la PEEP y de las maniobras de reclutamiento en el SDRA?
9 ¿Cuál es la mejor manera de destetar y liberar a los pacientes de la ventilación mecánica?
10 ¿Cómo daña la ventilación mecánica los pulmones? ¿Qué se puede hacer para prevenirlo?

Sección 3 Trastornos respiratorios (diferentes del SDRA y de las infecciones)

11 ¿Cómo se debe tratar la exacerbación de la EPOC en la unidad de cuidados intensivos?
12 ¿Es la disfunción diafragmática después de la ventilación mecánica un problema importante?

Sección 4 SDRA

13 SDRA: ¿son útiles las definiciones actuales?
14 ¿Cuáles son los cambios histopatológicos y fisiopatológicos que acompañan al SDRA?
15 ¿Qué factores predisponen al síndrome de distrés respiratorio agudo?
16 ¿Cuál es la mejor estrategia de ventilación mecánica en el SDRA?
17 ¿El dióxido de carbono es perjudicial o útil en el SDRA?
18 ¿Qué importancia tiene la posición del paciente en el SDRA?
19 ¿Tienen algún efecto los vasodilatadores inhalados en el SDRA?
20 ¿Funciona la ECMO?
21 ¿Qué lecciones hemos aprendido de los estudios epidemiológicos sobre el SDRA?
22 ¿Cuáles son los desenlaces a largo plazo del SDRA?

Sección 5 Manejo general en cuidados intensivos

23 ¿Cómo abordo la fiebre en la unidad de cuidados intensivos? ¿Debe tratarse la fiebre?
24 ¿Qué fluidos deben administrarse en el paciente crítico? ¿Qué fluidos se deben evitar?
25 ¿Debe ser estrictamente controlada la glucosa en sangre en la unidad de cuidados intensivos?
26 ¿Juega algún papel la hipotermia terapéutica en cuidados intensivos?
27 ¿Cómo manejo al paciente crítico con obesidad mórbida?
28 ¿Cómo transporto con seguridad al paciente crítico?
29 ¿Cuáles son las causas y cómo trato la neuropatía/miopatía del paciente crítico?

Sección 6 Sepsis

30 ¿Qué es la sepsis? ¿Qué es el shock séptico? ¿Qué son la disfunción orgánica y la enfermedad crítica persistente?
31 ¿Cómo identifico al paciente con «sepsis»?
32 ¿Existe inmunosupresión en el paciente crítico? A favor
33 ¿Existe inmunosupresión en el paciente crítico? En contra
34 ¿Importa el momento de administración de antibióticos en la sepsis?
35 ¿Cuál es el papel de los agentes vasopresores e inotropos en el shock séptico?
36 ¿Tiene interés la monitorización de la microcirculación en la sepsis? ¿Cambia el pronóstico?
37 ¿Estamos mejorando el diagnóstico de la sepsis?
38 ¿Funcionan las guías de la Surviving Sepsis Campaign?
39 ¿Ha mejorado el pronóstico de la sepsis? ¿Qué funciona? ¿Qué no funciona?

Sección 7 Enfermedad crítica persistente

40 ¿Qué le sucede al sistema nervioso autónomo en la enfermedad crítica?
41 ¿Es la enfermedad crítica persistente un síndrome de inflamación/inmunosupresión/catabolismo persistentes?

Sección 8 Infección

42 ¿Cómo optimizo el uso de antibióticos en la enfermedad crítica?
43 ¿Cómo identifico los microorganismos patológicos en el siglo xxi?
44 ¿Cómo diagnóstico y trato las bacteriemias relacionadas con catéter?
45 ¿Cómo trato las infecciones del sistema nervioso central (meningitis/encefalitis)?
46 ¿Cómo pueden utilizarse los biomarcadores para distinguir las causas infecciosas de las causas no infecciosas de inflamación?
47 ¿Qué es una neumonía asociada al ventilador? ¿Cómo la diagnostico? ¿Cómo la trato?
48 ¿Cuál es el papel de la monitorización hemodinámica invasiva en cuidados intensivos?

Sección 9 Manejo hemodinámico

49 ¿Ayuda el uso de la ecocardiografía en el manejo de los pacientes críticos?
50 ¿Cómo manejo la descompensación hemodinámica en los pacientes críticos?
51 ¿Cuáles son las mejores herramientas para optimizar la circulación?

Sección 10 Cuidados intensivos cardiovasculares

52 ¿Cómo debería tratar el shock cardiogénico (incluidos los dispositivos de asistencia)?
53 ¿Cómo manejo la insuficiencia cardiaca aguda?
54 ¿Cómo diagnóstico y manejo la isquemia miocárdica en la UCI?
55 ¿Cómo prevengo o trato la fibrilación auricular en pacientes postoperados en estado crítico?

Sección 11 Lesión renal y enfermedad crítica

56 ¿Cómo identifico rápida y correctamente una lesión renal aguda?
57 ¿Cuál es el papel de la terapia sustitutiva renal en la unidad de cuidados intensivos?
58 ¿Cuál es el valor de la terapia no dialítica en la lesión renal aguda?

Sección 12 Anomalías metabólicas en la enfermedad crítica

59 ¿Cómo deben diagnosticarse los trastornos acidobásicos?
60 ¿Es perjudicial la hipercloremia?
61 Disnatremias, ¿qué las causan y cómo deben tratarse?
62 ¿Por qué es importante el lactato en cuidados intensivos?
63 ¿Cómo altera la enfermedad crítica el metabolismo?

Sección 13 Cuidados críticos neurológicos

64 ¿Cómo debería manejarse una lesión cerebral traumática?
65 ¿Cómo debe tratarse una hemorragia subaracnoidea aneurismática?
66 ¿Cómo debe tratarse el ictus isquémico agudo en la unidad de cuidados intensivos?
67 ¿Cómo debe manejarse el estado epiléptico?

Sección 14 Nutrición, cuidados críticos gastrointestinales y hepáticos

68 ¿Cuándo y cómo debo alimentar a un paciente en estado crítico?
69 ¿Cuál es la relación de la enfermedad crítica con el hígado?
70 ¿Cómo manejo a un paciente con insuficiencia hepática aguda?

Sección 15 Cuidados críticos endocrinos

71 ¿Desempeñan algún papel las hormonas anabólicas en los cuidados críticos?
72 ¿Cómo diagnóstico y manejo las urgencias endocrinas agudas en la UCI?
73 ¿Cuál es el papel actual de los corticoides en cuidados intensivos?

Sección 16 Lesiones traumáticas, quirúrgicas, obstétricas y ambientales

74 ¿Cómo deben manejarse los pacientes traumatizados en la unidad de cuidados intensivos?
75 ¿Qué es el síndrome compartimental abdominal y cómo debe manejarse?
76 ¿Cómo deben manejarse los pacientes con quemaduras en la unidad de cuidados intensivos?
77 ¿Cuál es la mejor estrategia de reanimación en los pacientes traumatizados?
78 ¿Cómo diagnóstico y trato una hemorragia digestiva grave?
79 ¿Cómo debe manejarse la paciente embarazada en estado crítico?
80 ¿Cómo diagnóstico y manejo a los pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos después de intoxicaciones frecuentes?

Sección 17 Cuidados críticos hematológicos

81 ¿Cuándo está indicado y cuándo no lo está el tratamiento transfusional en el enfermo crítico?
82 ¿Desempeñan algún papel el factor estimulante de las colonias de granulocitos-macrófagos y/o la eritropoyetina en la enfermedad crítica?
83 ¿Qué anticoagulantes deben usarse en los pacientes en estado crítico? ¿Cómo los elijo?

Sección 18 Utilización y gestión de los recursos de cuidados intensivos

84 ¿Existe otra forma mejor de optimizar los servicios de los cuidados intensivos?
85 ¿Cómo contribuyen los farmacéuticos de cuidados intensivos al equipo asistencial?
86 ¿Cuál es el papel de las enfermeras especializadas y de los asociados médicos en la UCI?

Sección 19 Pacientes con sufrimiento y otros problemas éticos

87 ¿Es preciso revisar las guías para determinar la muerte cerebral?
88 ¿Cómo diagnóstico, trato y disminuyo el delirium en la unidad de cuidados intensivos?

Sección 20 Adenda a las secciones 10 y 13

89 ¿Resulta útil la hipotermia para prevenir la lesión cerebral después de una parada cardiaca? ¿Resulta útil en otros contextos?

 

Información adicional
Año de Publicación

2020

Autor principal

Clifford S. Deutschman & Patrick J. Neligan

Código ISBN

9788491137832

Dimensión

216 x 276

Edición

3

Editorial

Elsevier Masson

Numero de Paginas

688

Productos relacionados

¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

AVANCES EN ENDOCRINOLOGÍA QUIRURGICA

S/414.00 S/366.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

MANDELL, DOUGLAS Y BENNETT. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA

S/431.00 S/380.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

MANDELL, DOUGLAS Y BENNETT. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. INFECCIONES EN PACIENTES QUIRURGICOS

S/431.00 S/380.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

DIAGNÓSTICO Y MONITORIZACIÓN INMUNOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS

S/166.00 S/146.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

FARMACOVIGILANCIA. UN ENFOQUE PRÁCTICO

S/431.00 S/380.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

MANDELL, DOUGLAS Y BENNETT. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. PRINCIPIOS Y PRÁCTICA

S/2,586.00 S/2,190.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
blank
Vista previa
Cerrar

MANEJO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

S/265.00 S/234.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

BIOQUÍMICA MÉDICA

S/398.00 S/351.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

INHIBIDORES DEL PUNTO DE CONTROL INMUNITARIO EN ONCOLOGÍA

S/431.00 S/380.00
Añadir al carrito
¡Nuevo!
blank
Vista previa
Cerrar

MANDELL, DOUGLAS Y BENNETT. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. INFECCIONES RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES

S/431.00 S/380.00
Añadir al carrito

blank

Correo: ventas@librosmedicos.pe

Teléfono : +51 988 130 971

Dirección: Lima - Perú

Síguenos en:

blank      blank      blank      blank
  • LINKS DE IMPORTANCIA
    • Términos y condiciones
    • Preguntas frecuentes
    • Políticas de privacidad
    • Formas de pago
    • Condiciones de entrega
    • Cambios y devoluciones
  • MAPA DEL SITIO
    • Inicio
    • Nosotros
    • Tienda
    • Mi cuenta
    • Contacto
blank   Libro de Reclamaciones
  • Categorías
    • Medicina
    • Libros de Odontología
    • Libros de Medicina
blankblank
Copyright © 2022 LIBROS MÉDICOS E.I.R.L.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • Libros de Medicina
    • Libros de Administración y gestión
    • Libros de Alergias
    • Libros de Análisis Clínicos
    • Libros de Anatomía humana
    • Libros de Anatomía patológica
    • Libros de Anestesiología y reanimación
    • Libros de Bioestadística
    • Libros de Bioquímica y Bioquímica
    • Libros de Cardiología
    • Libros de Cirugía general
    • Libros de Cirugia Plastica y reparadora
    • Libros de Cirugía vascular
    • Libros de Traumalogía y Ortopedia
    • Libros de Semiología
    • Libros de Dermatologia y Venereología
    • Libros de Embriologia
    • Libros de Endocrinologia
    • Libros de Enfermedades Infecciosas y Epidemiologia
    • Libros de Enfermería
    • Libros de Farmacia y terapéutica
    • Libros de Fisiología y fisiopatología
    • Libros de Gastroenterologia y Hepatología
    • Libros de Genética
    • Libros de Geriatría
    • Libros de Ginecología y obstetricia
    • Libros de Hematología
    • Libros de Radiología y diagnostico por la imagen
    • Libros de Histología
    • Libros de Historia, Humanidades y Literatura médicas
    • Libros de Inmunologia
    • Libros de Medicina Alternativa y Acupuntura
    • Libros de Medicina de trabajo
    • Libros de Medicina Deportiva
    • Libros de Medicina familiar
    • Libros de Medicina física y rehabilitación
    • Libros de Medicina Intensiva y Urgencias
    • Libros de Medicina interna
    • Libros de Medicina Legal y Toxicología
    • Libros de Medicina Preventiva y Salud pública
    • Libros de Reumatología
    • Libros de Microbiología
    • Libros de Nefrología
    • Libros de Neumologia
    • Libros de Neurocirugía
    • Libros de Neurología
    • Libros de Nutrición
    • Libros de Oftalmología
    • Libros de Otorrinolaringología
    • Libros de Oncología clínica y cirugía oncológica
    • Libros de Patología
    • Libros de Urologia
    • Libros de Pediatría
    • Libros de Psiquiatría y Psicología médica
  • Libros de Odontología
    • Libros de Anatomía Odontología
    • Libros de Cirugía bucal
    • Libros de Odontopediatría
    • Libros de Prótesis Dental
    • Libros de Endodoncia
    • Libros de Estética dental
    • Libros de Ortodoncia y Ortopedia dental
    • Libros de Radiología Odontologica
    • Libros de Implantología
    • Libros de Laboratorio
    • Libros de Patología Bucal
    • Libros de Rehabilitación Oral
    • Libros de Oclusión Dental
    • Libros de Odontología general
    • Libros de Periodoncia e implantologia
  • Libros de Veterinaria
    • Libros de Anestesiología Veterinaria
    • Libros de Cirugía de pequeños animales
    • Libros de Fisiología veterinaria
    • Libros de Medicina veterinaria General
    • Libros de Medicina interna veterinaria
  • Tienda
  • Contacto
  • Iniciar Sesión / Registrarse
Carrito de compras
Cerrar

Iniciar Sesión

Cerrar

Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta aún?

Crear una cuenta