
Electrolisis percutánea musculoesquelética. Tendón y bursa
Obra pionera que aborda la aplicación de la electrolisis percutánea en las principales tendinopatías y lesiones bursales a través de una metodología creada desarrollada y validada por los autores que se fundamenta en el razonamiento clínico y que integra la experiencia clínica con la evidencia científica para establecer procedimientos originales basados en criterios de seguridad efectividad y dificultad técnica.
- Descripción
- Información adicional
- Puntos Clave
- Índice
- Valoraciones (0)
Descripción
Obra pionera que aborda la aplicación de la electrolisis percutánea en las principales tendinopatías y lesiones bursales a través de una metodología creada desarrollada y validada por los autores que se fundamenta en el razonamiento clínico y que integra la experiencia clínica con la evidencia científica para establecer procedimientos originales basados en criterios de seguridad efectividad y dificultad técnica.
Estructurada en tres partes la primera expone cuestiones generales; la segunda aborda las lesiones de tendones y bursas más habituales mediante una descripción detallada y siguiendo el Modelo APT -Áreas anatómicas clínicamente relevantes Patrones ecográficos de afectación más frecuentes y Técnica de aplicación de forma ecoguiada- y la tercera se centra en el ejercicio terapéutico como punto final del proceso de recuperación funcional.
Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico.
Recoge todo el conocimiento actual sobre la electrolisis percutánea por lo que constituye el texto de referencia indispensable sobre esta técnica para los fisioterapeutas pero también será de utilidad para todos aquellos profesionales de la salud interesados en ella.
Información adicional
Año de Publicación | |
---|---|
Autor principal | |
Código ISBN | |
Dimensión | |
Edición | |
Editorial | |
Numero de Paginas |
Puntos Clave
- Excelente guía práctica con una metodología original que integra los estímulos biológicos (electrolisis) y mecánico (carga a través del ejercicio) a partir de un modelo clínico de tendinopatía definido por los autores.
- Estructurada en tres partes la primera expone cuestiones generales; la segunda aborda las lesiones de tendones y bursas más habituales mediante una descripción detallada y siguiendo el Modelo APT -Áreas anatómicas clínicamente relevantes Patrones ecográficos de afectación más frecuente y Técnica de aplicación de forma ecoguiada- y la tercera se centra en el ejercicio terapéutico como punto final del proceso de recuperación funcional.
- Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico.
- Organización lógica del contenido redacción clara que facilita la lectura e inclusión de textos destacados con ideas clave y mensajes de resumen que contribuyen a consolidar el aprendizaje.
- Profusamente ilustrada con más de 200 imágenes en color que clarifican los conceptos expuestos en el texto.
Índice
Portada
Parte I Consideraciones generales
Capítulo 1 Concepto y fundamentos de la electrolisis percutánea musculoesquelética (EPM)
Capítulo 2 Electrolisis e inflamación. Bases biológicas de la electrolisis percutánea
Capítulo 3 Electrolisis percutánea en tendón y bursa. Modelo y principios de aplicación
Capítulo 4 Electrolisis percutánea en tendón y bursa. Metodología de aplicación
Capítulo 5 Evaluación, descripción y guía ecográfica en la aplicación de la electrolisis percutánea en las tendinopatías y lesiones bursales
Capítulo 6 Evaluación, descripción y guía termográfica en la aplicación de la electrolisis percutánea
Parte II Tendón y bursa
Capítulo 7 Electrolisis percutánea ecoguiada en el manguito rotador
Capítulo 8 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón de la porción larga del bíceps braquial
Capítulo 9 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón conjunto extensor del codo (epicondilalgia lateral)
Capítulo 10 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón conjunto flexor del codo (epicondilalgia medial)
Capítulo 11 Electrolisis percutánea ecoguiada en los tendones extensor corto del pulgar y abductor largo del pulgar (tenosinovitis de De Quervain)
Capítulo 12 Electrolisis percutánea ecoguiada en los tendones aductor largo y recto abdominal (pubalgia)
Capítulo 13 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón rotuliano
Capítulo 14 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón cuadricipital
Capítulo 15 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tracto iliotibial y el tendón poplíteo
Capítulo 16 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón proximal isquiotibial
Capítulo 17 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón de Aquiles
Capítulo 18 Electrolisis percutánea ecoguiada en el tendón tibial posterior
Capítulo 19 Integración de la electrolisis percutánea en el proceso de razonamiento clínico
Parte III Ejercicio terapéutico
Capítulo 20 Recuperación funcional tras la aplicación de la electrolisis percutánea en las tendinopatías
Sé el primero en valorar “Electrolisis percutánea musculoesquelética. Tendón y bursa” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-
Tratado de medicina del trabajo
Leer másQuick View -
BIOQUÍMICA BÁSICA
Leer másQuick View -
GUIA DE LA DIABETES TIPO 2
Leer másQuick View -
ACTUALIZACIÓN EN NEUROENDOCRINOLOGÍA
Leer másQuick View -
AVANCES EN ENDOCRINOLOGÍA QUIRÚRGICA
Leer másQuick View
Valoraciones
No hay valoraciones aún.