
Diagnóstico Patológico Dermatopatología Neoplásica
Autor: David Cassarino
- Descripción
- Información adicional
- PUNTOS CLAVE
- ÍNDICE
- Valoraciones (0)
Descripción
Las neoplasias cutáneas incluyen una amplia variedad de proliferaciones benignas y malignas que muestran diversa etiología y diferenciación. Se han descrito muchos tumores inusuales y raros, únicos de la piel, mientras que muchas proliferaciones observadas más comúnmente en otros sistemas orgánicos, especialmente tumores linfáticos y de tejidos blandos, pueden comprometer también a la piel de forma primaria o secundaria.
Gran parte de estas entidades pueden ser difíciles de clasificar de manera precisa, ya que pueden mostrar características superpuestas con otros tumores en el diagnóstico diferencial y constituyen todo un reto para los patólogos generales, dermatólogos e incluso para los dermatopatólogos en algunos casos. Esta segunda edición de Diagnóstico Patológico: Dermatopatología Neoplásica está diseñada como una referencia concisa, práctica y ricamente ilustrada, que cubre el amplio rango de neoplasias cutáneas y sus diagnósticos diferenciales para permitir una interpretación y diagnóstico precisos.
Información adicional
Año de Publicación | |
---|---|
Autor principal | |
Código ISBN | |
Dimensión | |
Editorial | |
Edición | |
Numero de Paginas |
PUNTOS CLAVE
• Este libro está ricamente ilustrado y está escrito en un formato con viñetas detallado, aunque conciso, que facilita la capacidad del lector para encontrar con rapidez datos relevantes.
• Cada capítulo incluye información crítica como definiciones, etiología/patogénesis, epidemiología, presentación clínica, pronóstico y tratamiento, hallazgos histológicos, técnicas complementarias que engloban a la inmunohistoquímica y patología molecular, diagnóstico diferencial y datos relevantes para la interpretación patológica.
• Se incluyen para referencia los actuales protocolos de estadiación aprobados por CAP para tumores, que abarcan al melanoma y el carcinoma de células escamosas.
• Las imágenes histológicas con cuidadosas notas se centran en las características histopatológicas que las hacen fácilmente reconocibles.
ÍNDICE
PARTE I: Tumores no melanocíticos de la piel.
SECCIÓN 1: Quistes epiteliales.
SECCIÓN 2:
Tumores epidérmicos.
SECCIÓN 3:
Tumores y condiciones similares a tumores del folículo piloso.
SECCIÓN 4:
Tumores y condiciones similares a tumores con diferenciación sebácea.
SECCIÓN 5:
Neoplasias y proliferaciones de glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas.
SECCIÓN 6:
Tumores metastásicos.
SECCIÓN 7:
Tumores tisulares fibrosos y “fibrohistiocíticos”.
SECCIÓN 8:
Tumores y pseudotumores vasculares y perivasculares.
SECCIÓN 9:
Tumores y condiciones similares a tumores con diferenciación neural, de vaina nerviosa y neuroendocrina.
SECCIÓN 10:
Tumores de músculo, grasa, cartílago y hueso.
SECCIÓN 11:
Proliferaciones histiocíticas.
SECCIÓN 12:
Linfomas y proliferaciones hematopoyéticas.
PARTE II:
Tumores melanocíticos de la piel
SECCIÓN 1:Tumores (nevus) melanocíticos benignos.
SECCIÓN 2:Tumores malignos (melanomas y lesiones relacionadas).
Sé el primero en valorar “Diagnóstico Patológico Dermatopatología Neoplásica” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-
PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA MÉDICA
Leer másQuick View -
GUIA DE LA DIABETES TIPO 2
Leer másQuick View -
MANEJO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA
Leer másQuick View -
AVANCES EN ENDOCRINOLOGÍA QUIRÚRGICA
Leer másQuick View
Valoraciones
No hay valoraciones aún.