
FISIOTERAPIA EN EL TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR
Obra que desde la fisioterapia se encarga de recoger la evidencia científica disponible para profundizar en el tratamiento de las patologías temporomandibulares convirtiéndose así en una referencia en la materia para fisioterapeutas y terapeutas*
- Descripción
- Información adicional
- Puntos Claves
- INDICE DE CAPÍTULOS
- Valoraciones (0)
Descripción
Obra que desde la fisioterapia se encarga de recoger la evidencia científica disponible para profundizar en el tratamiento de las patologías temporomandibulares convirtiéndose así en una referencia en la materia para fisioterapeutas y terapeutas manuales.
El enfoque de la obra es eminentemente visual logrando además un perfecto equilibrio entre la información teórica y el abordaje práctico. Para ello el contenido se complementa con una selección de diez vídeos en los que se muestra cómo realizar pruebas movilizaciones y manipulaciones vinculadas al área temporomandibular.
Se trata de un manual pionero en español centrado exclusivamente en el tratamiento fisioterapéutico del trastorno temporomandibular. Una de las claves de la obra es que presenta e interpreta la evidencia científica disponible sobre la materia con el objetivo de que el lector pueda aplicarla con eficacia en su labor clínica.
Su contenido incluye aspectos que van desde la valoración diagnóstica del paciente hasta cuestiones más específicas como el tratamiento basado en terapia física ejercicio terapéutico o la integración de áreas afines en el tratamiento de las patologías de origen temporomandibular vinculando así la odontología la cirugía maxilofacial o la logoterapia a la labor realizada por los fisioterapeutas y otros profesionales vinculados a la terapia manual.
Información adicional
Año de Publicación | |
---|---|
Autor principal | |
Código ISBN | |
Dimensión | |
Edición | |
Editorial | |
Numero de Paginas |
Puntos Claves
- Título que desde la fisioterapia se encarga de profundizar en el tratamiento de las patologías temporo-mandibulares al tiempo que se posiciona como un contenido pionero en nuestro catálogo y también uno de los primeros libros publicados en castellano que aborda esta cuestión.
- Su contenido eminentemente visual tiene como objetivo lograr un perfecto equilibrio entre la teoría y la práctica convirtiéndose en una obra de referencia para fisioterapeutas y terapeutas manuales que se ocupen del tratamiento de las patologías de origen temporo-mandibular.
- Este manual se divide en partes totalmente diferenciadas que abordan desde los aspectos anatómicos hasta el examen físico de los pacientes que padecen este tipo de dolencias o el tratamiento indicado para las mismas.
- Recoge la evidencia científica que se ha producido sobre este tema desde la fisioterapia lo cual la convierte en la primera obra sobre patología temporo-mandibular en castellano con esta base de evidencia.
- El contenido se complementa con una selección de diez vídeos en los que se muestran cómo realizar diversos test movilizaciones y manipulaciones vinculados al área temporomandibular.
- Alguna de las áreas o temáticas más relevantes recogidas en este nuevo título son:
- Anatomía fisiología y biomecánica de la articulación témporo-mandibular.
- Relaciones anatómicas y mecánicas de la articulación témporo-mandibular.
- Valoración del completo cráneo-cérvico-mandibular
- Tratamiento físico del trastorno témporo-mandibular
- Ejercicio terapéutico y educación para la salud del paciente con trastorno témporo-mandibular
- Integración con áreas afines: odontología cirugía maxilofacial y logopedia.
INDICE DE CAPÍTULOS
Sección I
Capítulo 1 La terapia física en el trastorno temporomandibular
Sección II
Capítulo 2 Anatomía de la articulación temporomandibular
Capítulo 3 Fisiología de la articulación temporomandibular
Capítulo 4 Biomecánica de la articulación temporomandibular
Capítulo 5 Biomecánica del complejo craneocervical
Sección III
Capítulo 6 Principios de evaluación
Capítulo 7 Valoración local
Capítulo 8 Valoración global
Capítulo 9 Pruebas complementarias
Sección IV
Capítulo 10 Intervención terapéutica basada en la evidencia
Capítulo 11 Tratamiento manual del complejo craneocervicomandibular
Capítulo 12 Tratamiento manual de la articulación temporomandibular
Capítulo 13 Ejercicio terapéutico autoadministrado
Capítulo 14 Tratamiento del dolor
Capítulo 15 Tratamiento de fisioterapia en la cirugía maxilofacial
Sección V
Capítulo 16 Cirugía maxilofacial
Capítulo 17 Odontología
Capítulo 18 Fonoaudiología y trastorno temporomandibular
Sé el primero en valorar “FISIOTERAPIA EN EL TRASTORNO TEMPOROMANDIBULAR” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-
Neurosonología Vascular
Leer másQuick View -
PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA MÉDICA
Leer másQuick View -
ACTUALIZACIÓN EN NEUROENDOCRINOLOGÍA
Leer másQuick View -
MANEJO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA
Leer másQuick View -
AVANCES EN ENDOCRINOLOGÍA QUIRÚRGICA
Leer másQuick View
Valoraciones
No hay valoraciones aún.